<!DOCTYPE html>
<html lang=es>
<head>
<meta charset=UTF-8>
<meta name=viewport content=width=device-width, initial-scale=1.0>
<title>La Épica Odisea de Dominar HTML5, CSS3 y el Imperio JavaScript</title>
<style>
body { font-family: Arial, sans-serif; line-height: 1.6; margin: 20px; }
h2 { color: darkblue; }
pre { background-color: #f4f4f4; padding: 10px; }
.highlight { color: crimson; }
</style>
</head>
<body>
<h1>El Camino del Héroe en el Mundo del Desarrollo Web</h1>
<h2>El Renacimiento del HTML5</h2>
<p>Imagina un mundo carente de estructura. Así era la <span class=highlight>web antes del HTML5</span>.
HTML5 no solo añadió elementos semánticos, sino que transformó la manera en la que desarrollamos contenido.
Cada línea de código es un ladrillo en la majestuosidad de un sitio web perfectamente diseñado.</p>
<pre>
<header>
<h1>Bienvenido al Futuro</h1>
</header>
</pre>
<h2>El Arte del Diseño con CSS3</h2>
<p>Pero <span class=highlight>la belleza de una página</span> no puede complacerse solo con HTML.
Aquí entra CSS3, la paleta de colores de un artista, capaz de transformar la monótona realidad en un sueño visual.</p>
<pre>
body {
background-color: #2e3b4e;
color: #ecf0f1;
font-family: Lato, sans-serif;
}
</pre>
<h2>JavaScript: El Mago de la Interactividad</h2>
<p>La estática belleza necesita <span class=highlight>vida, dinamismo</span>; y es aquí
donde JavaScript se alza cual héroe mítico. No solo anima la experiencia del usuario,
sino que controla el flujo de interacción, haciendo de cada clic un evento memorable.</p>
<pre>
document.querySelector(button).addEventListener(click, () => {
alert(Bienvenido a un mundo interactivo);
});
</pre>
<h2>Frameworks que Redefinen la Era Digital</h2>
<p>Es en esta saga donde emergen los <span class=highlight>campeones del desarrollo moderno</span>:
los frameworks JavaScript. Héroes como React, Vue, y Angular no solo han evolucionado la programación,
sino que han rediseñado nuestra percepción de lo que significa crear una aplicación web.</p>
<h3>React: El Mentalista</h3>
<p>Por su capacidad de manipular el DOM virtual como ningún otro, React actúa como el maestro mental detrás de las aplicaciones más fluidas.</p>
<pre>
const App = () => <h1>Hola Mundo desde React!</h1>;
}</pre>
<h3>Vue: El Ilusionista Ágil</h3>
<p>Vue encanta a sus seguidores con su sencillez y elegancia, permitiendo la creación de interfaces ricas sin un complejo entramado de códigos.</p>
<pre>
new Vue({
el: #app,
data: {
message: Hola Vue!
}
});
</pre>
<h3>Angular: El Arquitecto del Futuro</h3>
<p>Potente y organizado, Angular defiende la estructura como un verdadero arquitecto, construyendo aplicaciones robustas y escalables.</p>
<pre>
import { Component } from @angular/core;
@Component({
selector: mi-aplicacion,
template: <h1>Hola Mundo desde Angular!</h1>
})
export class AppComponent {}
</pre>
<p>Ahora que conoces el <span class=highlight>camino del héroe digital</span>,
¿te atreverás a tomar las riendas y embarcarte en esta épica travesía?</p>
</body>
</html>